Noticias
El día de ayer, durante su conferencia matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que el próximo fin de semana firmará un acuerdo que regularizará a los autos que entran de forma ilegal al país desde Estados Unidos, los llamados “autos chocolate”, lo que podría generar serios daños en el sector nacional.
Lea también: Los “autos chocolate” dañan a la industria y afectan a la economía
Explicó que esto se hará en los siete estados fronterizos con el fin de evitar que dichos vehículos sean utilizados para cometer actos ilícitos dado que no tienen registro, por lo que con la firma de este acuerdo se reconocerá a las personas que posean este tipo de automóviles.
Esta medida tiene como fin apoyar a aquellas personas que no tienen los
ingresos suficientes para adquirir
vehículos de agencia
Agregó que para el registro, los dueños de estos automóviles pagarán una contribución que será utilizada para mejorar las calles, con acciones como la eliminación de baches.
Al respecto, diferentes organismos como la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), expresaron su preocupación, pues aunque anteriormente el máximo mandatario había ofrecido realizar una convocatoria para conocer la opinión de los miembros del sector automotriz, esta no se llevó a cabo.
A través de sus redes sociales, la AMDA dijo: ”El Presidente López Obrador anuncia que el sábado 16 de octubre firmará decreto para legalizar el contrabando automotriz. Esto representa un premio a las mafias que se enriquecen con el contrabando y un golpe al comercio automotor formal que genera empleo e impuestos”.
Economistas también han manifestado su preocupación ante dicho anuncio, pues señalan que será un duro golpe para la industria y que impactará directamente en la confianza del sector empresarial.
Anteriormente, otros organismos como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) también expresaron su preocupación ante los autos chocolate, pues, dijeron, no solo representan una seria amenaza para la economía nacional, sino que también pueden causar daños al medio ambiente.
Otras noticias de interés

Sujeción: En busca de repetibilidad y precisión en maquinados
Las mejoras tecnológicas en los sistemas de sujeción han tenido un papel

AMDM y AMAS firman acuerdo de colaboración
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM) y la Asociación Mexicana

Reunió Caintra a 28 empresas compradoras en ExpoManufactura
La iniciativa, parte del Modelo Caintra de Vinculación de Negocios, se enfoca

Ternium impulsa a Pymes en México
Como parte de la quinta edición del Encuentro Ternium ProPymes 2025 en

Con inversión de 430 mdp, Imperial Auto inaugura planta en Coahuila
La empresa de origen indio, Imperial Auto Fluid Transmission Products, llevó a

Lala mejora su posición ESG
Grupo Lala avanzó 16 posiciones en el ranking ESG (Ambiental, Social y